Lorena Bringo Sancho
jueves, 27 de noviembre de 2014
martes, 7 de octubre de 2014
martes, 30 de septiembre de 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
Implementacion del portafolios
Implementación del portafolios
Desde hace mucho tiempo la implementación del portafolios electrónico se hacia gracias a las Tecnologías de la información y de la comunicación utilizadas principalmente en la informática, internet... Gracias a ellas se hace mas fácil el poder diseñar y elaborar el portafolios electrónico ya que a través de estas se aprende a poder hacerlo de la mejor manera posible. Como he dicho antes hay tres tipos de portafolios electrónico pero yo me voy a centrar en el educativo que es el que nos interesa, para ello hay que tener en cuenta algunos detalles importantes.
-Informar o comunicar de forma clara a quienes vallan a utilizar el portafolios los criterios para elaborarlo y evaluarlo.
-Definir que es lo que se va a evaluar para favorecer su desarrollo y valorar cada uno de los elementos.
-tener conocimientos tecnológicos para saber como hay que desarrollar este portafolios electrónico
-Buscar un diseño, el mas acorde a nosotros para que este bien elaborado y llame la atención a los demás.
-Por ultimo dedicar un tiempo para poder escribir nuestro portafolios electrónico.
La metodología que hay que seguir para crearlo es tener una cuenta gmail, después crear un blog con nuestros datos ya que aquí es donde vamos a colgar los trabajos realizados, imágenes etc.. Para compartirlas. Tras hacer esto ya tendremos nuestro portafolios electrónico donde podemos cambiar su apariencia y contenidos. También podemos ponerlo privado de tal manera que solo lo podrá ver quien queramos.
Desde hace mucho tiempo la implementación del portafolios electrónico se hacia gracias a las Tecnologías de la información y de la comunicación utilizadas principalmente en la informática, internet... Gracias a ellas se hace mas fácil el poder diseñar y elaborar el portafolios electrónico ya que a través de estas se aprende a poder hacerlo de la mejor manera posible. Como he dicho antes hay tres tipos de portafolios electrónico pero yo me voy a centrar en el educativo que es el que nos interesa, para ello hay que tener en cuenta algunos detalles importantes.
-Informar o comunicar de forma clara a quienes vallan a utilizar el portafolios los criterios para elaborarlo y evaluarlo.
-Definir que es lo que se va a evaluar para favorecer su desarrollo y valorar cada uno de los elementos.
-tener conocimientos tecnológicos para saber como hay que desarrollar este portafolios electrónico
-Buscar un diseño, el mas acorde a nosotros para que este bien elaborado y llame la atención a los demás.
-Por ultimo dedicar un tiempo para poder escribir nuestro portafolios electrónico.
La metodología que hay que seguir para crearlo es tener una cuenta gmail, después crear un blog con nuestros datos ya que aquí es donde vamos a colgar los trabajos realizados, imágenes etc.. Para compartirlas. Tras hacer esto ya tendremos nuestro portafolios electrónico donde podemos cambiar su apariencia y contenidos. También podemos ponerlo privado de tal manera que solo lo podrá ver quien queramos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)